Editorial Verbum, novela, 2022, 240 páginas. 🌿 Finalista del Prix des Horizons imaginaires 2020.
FORMATOS: en papel 19,90 € ; PDF 9,00 €
Traducción e introducción: Evelio Miñano Martínez
En 2043 una caída global de las redes paraliza Internet y todos los sistemas eléctricos y electrónicos del planeta. Es la puntilla que necesitaba nuestra civilización para colapsar, desatando todas las calamidades imaginables. Y eso que muchas voces llevaban ya años alertando del deterioro irreparable al que se sometía al planeta, mientras las sociedades democráticas y el llamado estado del bienestar se desmoronaban a ojos vistas.
En esas caóticas circunstancias, Akamaru, un mestizo franco-japonés, decide emprender un viaje de regreso a su isla natal, que dejó hace veinte años, para reunirse con su padre moribundo. ¿Qué camino plagado de obstáculos le espera a Akamaru en un mundo devastado? ¿Quién lo ayudará o acosará cuando entre en contacto con pueblos habitualmente ignorados o confundidos por los occidentales, donde se ha desatado la lucha por la supervivencia? ¿Y qué encontrará en su isla natal, de cultura milenaria, si consigue alcanzarla?
Oshima es, pues, un relato distópico y de viaje, donde se explora la capacidad de resiliencia de la humanidad. Pero también es algo más: el regreso de Akamaru a su isla es una exploración de su propia identidad en crisis y de sus vivencias más íntimas, largo tiempo enterradas. Sí, hasta en un mundo hecho ruinas, hay espacio para la belleza o el amor.
« Una gran epopeya ». LA PRESSE, Natalia Wysocka.
« Embrujadora, profunda y sensible, esta novela futurista de Serge Lamothe explora los insondables meandros de la existencia ». LES LIBRAIRES, Alexandra Migneault.
« Una novela de carretera y de colapsología aplicada que abarca unos meses, pero sobre todo una novela de amores imposibles y « corazones rotos ». Porque, sin revelar nada, son las pasiones no correspondidas y los secretos familiares enterrados los que hacen latir el verdadero corazón de Oshima. (…) Un viaje inquietante, crepuscular y a menudo sensual ». LE DEVOIR, Christian Desmeules.
« Un raro momento de lectura. Un escritor que sacude, perturba y fascina ». LITTÉRATURE DU QUÉBEC, Yvon Paré.